viernes, 15 de mayo de 2009

Esas tecnologías se presentan cada vez mas como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente.


Estamos ante una revolución tecnológica; asistimos a una difusión planetaria de las computadoras y las telecomunicaciones. Estas nuevas tecnologías plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior. Se habla de revolución porque a través de estas tecnologías se pueden visitar museos de ciudades de todo el mundo, leer libros, hacer cursos, aprender idiomas, visitar países, ponerse en contacto con gente de otras culturas, acceder a textos y documentos sin tener que moverse de una silla, etc, a través de Internet


Debemos conocer tambien los riesgos que significan un uso indiscriminado y no controlado de la Tecnologia : Distintas organizaciones buscan encarar soluciones a la promoción de la pornografía infantil, la violencia y extorsión que se generan por la utilización, sin control, del chat y los teléfonos móviles.


  • El uso de fotos e imágenes en páginas pornográficas, la exposición a situaciones de violencia a través de videojuegos, venta de servicios infantiles, intimidación y otros peligros son sólo algunos de los riesgos a la integridad física y mental de niños y adolescentes que empiezan a denotar el uso de las tecnologías interactivas de la comunicación.No sólo en internet se cometen abusos y hay violencia contra niños y adolescentes, sino también en las salas de chat, comunidades virtuales , a través del uso de las cámaras web y los juegos en red que contienen altas dosis de agresividad, porque para sumar puntos se tiene que matar o robar". Como un ejemplo mencionó que un gran porcentaje de mujeres que cayeron en la red de trata de personas fueron contactadas a través del chat.

  • Hay una gran responsabilidad en las empresas de tecnología y al respecto indicó que los teléfonos celulares están registrados a nombre de adultos pero que no se sabe cuántos aparatos están en manos de niños.

  • los medios de comunicación también exponen a los niños a conductas de adultos, como por ejemplo los bailes de regetón o la publicidad de niñas de 14 años en ropa interior.